COMUNICACIONES Y MODALIDADES TRANSPARENTES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL INTERESADO
Le rogamos que lea detenidamente el siguiente aviso legal sobre la protección de datos, de conformidad con los artículos 12, 13 y 14 (en el caso de los datos personales no facilitados por el interesado sino obtenidos de otras fuentes) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo, en su versión modificada y complementada, para que pueda comprender plenamente sobre qué base se recogen los datos personales, cómo se utilizan y almacenan y a quién se transmiten, en especial por lo que respecta a:
1. QUIÉNES SOMOS
Fast S.p.A. facilita este aviso legal en calidad de responsable del tratamiento de datos da Fast S.p.A. (en adelante, también denominada Empresa), que forma parte del "Grupo Giordano Riello International Group" (en lo sucesivo también denominado Grupo).
2. INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
Cada empresa del Grupo está legitimada para compartir los datos personales de sus clientes y proveedores con otras empresas del Grupo, incluso para incluirlos en bases de datos centralizadas.
La Empresa también podría transferir los datos personales a proveedores y terceros que realicen determinados servicios en su nombre, siempre de conformidad con los acuerdos de tratamiento de datos y, en caso necesario, sobre la base del consentimiento del usuario. Los datos solo se compartirán con estos proveedores externos de servicios y se pondrán a su disposición en la medida necesaria para cumplir los fines establecidos en esta política. Las categorías de sujetos externos a los que la Empresa puede recurrir para llevar a cabo parte de sus actividades son las siguientes:
3. DERECHOS LEGALES
La ley garantiza una serie de derechos relativos a los datos personales. La empresa se compromete a proteger los datos personales y a cumplir con las leyes de privacidad de datos vigentes en cada momento. Puede obtener más información y asesoramiento sobre los derechos en laAutoridad nacional de protección de datos.
Derechos | ¿Qué significa? |
1. Derecho de información | El usuario tiene derecho a recibir información clara, transparente y fácilmente comprensible sobre las modalidades de uso de sus datos personales y sobre sus derechos. Por este motivo, se facilita la información contenida en esta política de privacidad. |
2. Derecho de acceso | El usuario tiene derecho a obtener acceso a sus datos (en caso de que sean objeto de tratamiento) y a cualquier otra información (similar a la indicada en esta política de privacidad). La finalidad es que el usuario tenga conocimiento de sus datos personales y pueda comprobar si se utilizan de conformidad con la Ley de Protección de Datos. |
3. Derecho de rectificación | El usuario tiene derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos que le conciernan. |
4. Derecho de supresión | Este derecho, también conocido como "derecho al olvido", permite solicitar la supresión o eliminación de los datos cuando no hay ninguna razón válida para seguir utilizándolos. No se trata de un derecho de supresión general, puesto que contiene excepciones. |
5. Derecho a limitar el tratamiento de datos | El usuario tiene derecho a "bloquear" o impedir el ulterior uso de los datos. Cuando se limita el tratamiento de datos, la empresa puede seguir conservando la información, pero no puede seguir utilizándola. La empresa conserva las listas de las personas que han solicitado el "bloqueo" de un ulterior uso de sus datos para garantizar que esta restricción se respete en el futuro. |
6. Derecho a la portabilidad de los datos | El usuario tiene derecho a obtener y reutilizar sus datos personales para sus propios fines en diferentes servicios. Por ejemplo, si decide cambiar de proveedor, este derecho le permite mover, copiar o transferir fácilmente la información entre los sistemas informáticos de la empresa y los suyos de forma segura y protegida, sin comprometer la usabilidad. |
7. Derecho de oposición al tratamiento | El usuario tiene derecho a oponerse al tratamiento para finalidades de marketing directo (realizado siempre con su consentimiento) y también al tratamiento que se realiza con el fin de proteger los intereses legítimos de la empresa. |
8. Derecho a presentar reclamaciones | El usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad nacional de protección de datos por la forma en que la empresa trata o procesa sus datos. |
9. Derecho a retirar el consentimiento | Si el usuario ha dado su consentimiento para llevar a cabo cualquier actividad con sus datos personales, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento (aunque, esto no significa que el tratamiento de sus datos personales realizado con su consentimiento haya sido ilícito). Esto incluye el derecho a retirar el consentimiento para el uso de los datos personales con fines de marketing. |
Para más información sobre cómo ejercer sus derechos, dirigirse a: Fast S.p.a. Via Luppia Alberi 170, Montagnana – Padova, Italy.
4. ¿QUÉ DATOS PERSONALES SE RECOGEN Y CÓMO SE UTILIZAN?
¿Qué son los datos personales?
Los datos personales son aquella información que, directa o indirectamente, permite identificar al usuario como persona física.
Por "directamente" se entiende, por ejemplo, el nombre, los apellidos y la dirección; por "indirectamente" se entiende cuando se tratan junto con otra información.
4.1. Datos de navegación
Los sistemas informáticos y los procedimientos de software utilizados para el funcionamiento de este sitio web adquieren, durante su funcionamiento normal, algunos datos personales cuya transmisión está implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet. Esta información no se recoge para ser asociada a interesados identificados, pero por su propia naturaleza podría, mediante su tratamiento y asociación con datos en poder de terceros, permitir la identificación de los usuarios. En esta categoría de datos se incluyen las direcciones IP o los nombres de dominio de los ordenadores utilizados por los usuarios que se conectan al sitio, las direcciones URI (Uniform Resource Identifier) de los recursos solicitados, la hora de la solicitud, el método utilizado para enviar la solicitud al servidor, el tamaño del archivo obtenido como respuesta, el código numérico que indica el estado de la respuesta dada por el servidor (éxito, error, etc.), las horas de inicio y fin de la sesión y otros parámetros relacionados con el sistema operativo y el entorno informático del usuario.
Finalidad y base jurídica del tratamiento | Estos datos se utilizan con el único fin de obtener información estadística anónima sobre el uso del sitio y para comprobar su correcto funcionamiento. Los datos también podrían utilizarse para determinar la responsabilidad en caso de delitos informáticos contra el sitio web (intereses legítimos del Responsable del tratamiento). |
Período de conservación | Los datos se conservan normalmente durante breves periodos de tiempo, salvo en el caso de ampliaciones vinculadas a actividades de investigación. |
Facilitación de los datos | Los datos no son facilitados por el interesado, sino adquiridos automáticamente por los sistemas tecnológicos del sitio web. |
4.2 Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que envían los sitios web visitados a los dispositivos de los usuarios, donde se almacenan y, luego, se transmiten a esos mismos sitios web en la siguiente visita. Las cookies de terceros, por el contrario, son instaladas por un sitio web distinto al que el usuario está visitando. Esto se debe a que en cada sitio web puede haber elementos (imágenes, mapas, sonidos, enlaces específicos a páginas web de otros dominios, etc.) que residen en servidores distintos al del sitio web visitado.
En función de su duración, se distingue entre cookies de sesión (es decir, aquellas que son temporales y se eliminan automáticamente del dispositivo al finalizar la sesión de navegación) y cookies persistentes (es decir, aquellas que permanecen almacenadas en el dispositivo hasta que caducan o son eliminadas por el usuario).
Las cookies se utilizan para diferentes finalidades. Se utilizan principalmente para la transmisión de la comunicación o para prestar el servicio solicitado por el usuario. En concreto, permiten habilitar y optimizar el funcionamiento del sitio web, realizar la autentificación informática y evitar los abusos, supervisar las sesiones, mejorar la experiencia de navegación del usuario, por ejemplo, manteniendo activa la conexión a las áreas reservadas mientras se navega por las páginas del sitio sin tener que volver a introducir el ID de usuario y la contraseña, y almacenan información específica sobre los usuarios (incluidas las preferencias, el tipo de navegador y el ordenador utilizado).
Las cookies solo pueden ser leídas o modificadas por el sitio web que las ha generado; no pueden utilizarse para recuperar ningún dato del terminal del usuario y no pueden transmitir virus informáticos. Algunas de las funciones de las cookies también pueden ser realizadas por otras tecnologías. Por lo tanto, en el contexto de esta política de privacidad del sitio web, el término "cookies" se refiere a las cookies y a todas las tecnologías similares.
Uso de cookies en este Sitio web
Este Sitio web puede utilizar cookies de sesión y cookies persistentes. Los tipos de cookies generados directamente por este Sitio son cookies "técnicas", utilizadas para:
a) personalizar la interfaz de usuario (por ejemplo, para registrar las preferencias del usuario, como el idioma y el catálogo de productos);
b) autenticar y gestionar una sesión de navegación (por ejemplo, para identificar y validar al usuario para el acceso al Área de Soporte);
Cookies de terceros
Este sitio web no permite la transmisión de cookies de terceros al equipo del usuario.
Consentimiento
Para el tipo de cookies que utiliza el Sitio web, no se requiere el consentimiento previo de los usuarios. El acceso y la navegación por el sitio web implican el consentimiento implícito para recibir las cookies. Aunque los usuarios también pueden optar por no recibir cookies. Para ello deben utilizar la opción correspondiente en sus navegadores.
4.3 Contactos y datos facilitados voluntariamente por el usuario a través del sitio web
El envío opcional, explícito y voluntario de datos por parte del usuario en relación con:
puede implicar la posterior adquisición y utilización de datos personales para llevar a cabo las finalidades necesarias. Los datos personales se conservarán en todo caso durante un período de tiempo compatible con la finalidad de la recogida de los mismos.
4.4 Registro para acceder al Área de Soporte
La empresa recopila datos personales para el registro en el sitio web con el fin de acceder a servicios como: Documentación técnica, software, publicaciones, dibujos técnicos.
Finalidad y base jurídica del tratamiento | Permitir el acceso al área reservada (contrato e interés legítimo). |
Período de conservación | Los plazos previstos para la finalidad de la recogida de los datos. |
Facilitación de los datos | Obligatorio para acceder al área. |
4.5 Oportunidades de empleo
La empresa recopila datos de personas interesadas en solicitar puestos vacantes en el Grupo. Se podrán solicitar los siguientes datos: CV, datos de identificación y contacto para poder evaluar la solicitud.
Finalidad y base jurídica del tratamiento | Evaluación de la solicitud (interés legítimo y, posteriormente, posible consentimiento del interesado). |
Período de conservación | Los plazos previstos para la finalidad de la recogida de los datos. |
Facilitación de los datos | Obligatorio para poder evaluar la solicitud. |
4.6 Tratamiento de datos de clientes y proveedores
Los datos se tratan para:
Finalidad y base jurídica del tratamiento | Administrativo y contable (contrato e interés legítimo). |
Período de conservación | Los plazos previstos para la finalidad de la recogida de los datos. |
Facilitación de los datos | Obligatorio para ponerse en contacto con la empresa. |
4.7 Actividades de marketing, promoción y publicidad
Finalidad y base jurídica del tratamiento | Actividades de marketing, promoción y publicidad de los productos y servicios de la empresa a través de sistemas automatizados (fax, correo tradicional, correo electrónico). La base jurídica es el consentimiento. |
Período de conservación | Se conservarán hasta la revocación del consentimiento. Una vez retirado el consentimiento, el responsable del tratamiento dejará de utilizar los datos para dichos fines, pero podrá conservarlos para tutelarse de posibles responsabilidades basadas en dicho tratamiento. |
Facilitación de los datos | Consentimiento expreso y facultativo. |
5. FUNDAMENTOS LEGALES PARA EL USO DE LA INFORMACIÓN DEL USUARIO
En determinadas circunstancias, podemos tratar los datos personales después de obtener el consentimiento del usuario para poder enviarle comunicaciones de marketing. En la mayoría de los casos, la empresa está legitimada para recopilar y utilizar los datos personales, tal y como se ha descrito anteriormente en el apartado "Qué datos personales se recopilan y cómo se utilizan", con el fin de proporcionar al usuario el servicio más útil posible y comprender mejor a nuestros clientes para mejorar nuestras actividades de marketing.
El tratamiento de los datos personales se realiza mediante herramientas manuales o informáticas, adoptando lógicas estrictamente relacionadas con las finalidades y garantizando siempre la seguridad y la confidencialidad de los datos.
6. SOLICITUDES A LA EMPRESA
La empresa está obligada por ley a atender las solicitudes y a proporcionar información de forma gratuita, a menos que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas (especialmente por su carácter repetitivo), en cuyo caso la empresa puede cobrar una tarifa razonable (teniendo en cuenta los costes administrativos que conlleva proporcionar la información o las comunicaciones, o realizar la acción solicitada), o negarse a atender la solicitud.
Le rogamos que sopese su solicitud con responsabilidad antes de presentarla. La empresa responderá lo antes posible. Por lo general, la empresa responde en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud; si tardamos más, se pondrá en contacto con usted y le informará.
7. ENMIENDAS
Esta política de privacidad entra en vigor a partir del 12 septiembre de 2018. La Empresa se reserva el derecho de modificar o simplemente actualizar el contenido, en parte o en su totalidad, también debido a cambios en la legislación aplicable. Por lo tanto, rogamos al usuario que visite periódicamente esta sección para revisar la versión más reciente y actualizada de la Política de Privacidad, a fin de que esté siempre al día sobre los Datos Personales recogidos y del uso que la empresa hace de ellos.
8. DEFINICIONES
1) «dato personal»: cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable («Interesado»); una persona identificable es una persona física que puede ser identificada, directa o indirectamente, por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o a uno o más factores específicos de su identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social;
2) «tratamiento»: cualquier operación o conjunto de operaciones que se realicen con datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por medios automatizados o no, tales como la recogida, el registro, la organización, la estructuración, el almacenamiento, la adaptación o la modificación, la recuperación, la consulta, la utilización, la comunicación por transmisión, la difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, la comparación o la combinación, la limitación, la eliminación o la destrucción;
3) «Responsable del tratamiento»: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina las finalidades y los medios del tratamiento de los datos personales; cuando las finalidades y los medios de dicho tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos aplicables a su designación podrán ser establecidos por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros;
4) «Encargado del tratamiento»: la persona física o jurídica, la autoridad pública, el servicio u otro organismo que trate los datos personales por cuenta del responsable del tratamiento;
5) «destinatario»: la persona física o jurídica, la autoridad pública, el servicio u otro organismo receptor de la comunicación de datos personales, sea o no un tercero. A pesar de ello, las autoridades públicas que pueden recibir la comunicación de datos personales en el contexto de una investigación específica de acuerdo con la legislación de la Unión o de los Estados miembros no se consideran destinatarios; el tratamiento de estos datos por parte de dichas autoridades públicas se ajusta a la normativa aplicable en materia de protección de datos en función de los fines del tratamiento;
6) «tercero»: la persona física o jurídica, la autoridad pública, el servicio u otro organismo distinto del interesado, el responsable del tratamiento, el encargado del tratamiento y las personas autorizadas a tratar datos personales bajo la autoridad directa del responsable o del encargado del tratamiento;
7) «consentimiento del interesado»: cualquier manifestación de libre voluntad, específica, informada e inequívoca por parte del interesado, por la que éste manifieste su consentimiento, mediante una declaración o una acción positiva inequívoca, al tratamiento de los datos personales que le conciernen;
8) «violación de la seguridad de los datos personales»: una violación de la seguridad que provoque la destrucción accidental o ilícita, la pérdida, la alteración, la difusión no autorizada o el acceso a datos personales transmitidos, almacenados o tratados de alguna forma;
9) «autoridad de control»: la autoridad pública independiente establecida por un Estado miembro de conformidad con el artículo 51;
10) «autoridad de control correspondiente»: una autoridad de control que puede conocer de los datos personales porque: a) el responsable o el encargado del tratamiento esté establecido en el territorio del Estado miembro de dicha autoridad de control; b) los interesados que residan en el Estado miembro de la autoridad de control se vean o puedan verse sustancialmente afectados por el tratamiento; o c) se haya presentado una reclamación ante dicha Autoridad de control.
Via Luppia Alberi 170 – 35044
Montagnana (PD)
R.I./Código fiscal / NIF 02375450281
Capital Social € 2.900.000 i.v.
Tel. (+39) 0429 – 806311
Fax. (+39) 0429 – 806340
Correo electrónico info@fastaer.com